

Jornada Técnica sobre Calidad del Cielo. Identificar, salvaguardar y promover el cielo como recurso cultural, ambiental, científico y económico.
28 de junio. Instituto de Astrofísica de Andalucía. (Granada)
Jornada Técnica sobre Calidad del Cielo. Identificar, salvaguardar y promover el cielo como recurso cultural, ambiental, científico y económico.
28 de junio. Instituto de Astrofísica de Andalucía. (Granada)
Continuamos con el ciclo de tertulias "Granada no es tierra de pactos". Estarán con nosotros: Andrés Cárdenas y Juan Antonio Fuentes
9 de junio, a las 18,30, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Granada, Mesa Redonda sobre Diálogo y Mediación Interreligiosa e Intercultural.
Participan:
David Shenk. Escritor y embajador de la paz
Abdul Qader Qamhiyeh. Médico e imán en Granada
José Ferrer Sánchez. Profesor Cultura de Paz, Universidad de Granada
Andrés Prins. Profesor de Idiomas. Equipo Embajadores de la Paz
Christian Giordano. Profesor de Teología
El sábado, 4 de junio, el Pacto por el Clima de Granada realiza una actividad de información y sensibilización en el Ecomercado.
El objetivo de esta reunión es exponer cómo afecta la política europea de aguas sobre los sistemas de regadío tradicional
La Asociación Española de Innovación Social, el Colegio Federico García Lorca y el Ayuntamiento de Fuente Vaqueros celebrarán la presentación de una antología creada por los alumnos del colegio dentro de la iniciativa El País de los Poetas, creada por dicha asociación. El Centro UNESCO de Andalucía y el escritor Paco Beltrán, han sido artífices de que este proyecto llegue a esta localidad.
La Mesa Redonda sobre "Ética de la Paz" contará como invitado de honor con el profesor Tariq Ramadan, escritor , filosofo y profesor en la universidad de Oxford.
El clima es cosa de todos. las confesiones ante el cambio climático.
Con motivo del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, el Centro UNESCO de Andalucía, conjuntamente con el Patronato de la Alhambra y el Generalife y la Agencia Albaicín, organizan un itinerario paisajístico y patrimonial en el que se interpreta la relación de la Alhambra, Sierra Nevada y el Albaicín.
Copyright © 2016 Centro UNESCO Andalucía